viernes, 5 de noviembre de 2010

Instituto Educacional Estrada - Trabajo Práctico: Columnas de Texto - Insertar imágen

Copien y peguen este texto en Word:
La drogadicción en adolescentes conlleva patologías psicosociales

El consumo ocasional de sustancias adictivas en los adolescentes no sólo provoca intoxicaciones y síndromes de abstinencia, sino también patologías psicosociales que repercuten negativamente en las relaciones personales de este colectivo, cuyos integrantes se vuelven seres introvertidos, que apenas tienen contacto con su familia y cuyo círculo de amigos está formado por otros jóvenes consumidores.
De acuerdo con el tipo de dependencia que generan, las drogas pueden clasificarse en "duras", que son aquellas que provocan una dependencia física y psicosocial, es decir, que alteran el comportamiento psíquico y social del adicto, como el opio y sus derivados, el alcohol, las anfetaminas y los barbitúricos, y en "blandas", que son las que crean únicamente una dependencia psicosocial, entre las que se encuentran los derivados del cáñamo, como el hachís o la marihuana, la cocaína, el ácido lisérgico, más conocido como LSD, así como también el tabaco.
Esta división en "blandas" y "duras" es cuestionada por muchos estudiosos del tema ya que consideran que se podría sugerir con ella que las "duras" son malas y, por consiguiente, las "blandas" son buenas o menos malas y no es así, ya que a partir de determinadas dosis y según la forma de ser administradas, las drogas "blandas" pueden tener efectos tan nocivos como las "duras".
Efectos generales producidos por algunas drogas
ANFETAMINAS. Insomnio, irritabilidad, trastornos cutáneos, desnutrición, sicosis, depresión, apatía, algias musculares, inquietud y crisis afectivas con riesgo de suicidio.
NEUROLÉPTICOS O TRANQUILIZANTES. Trastornos nerviosos, destrucción de los glóbulos rojos, ictericia, hipotensión, cirrosis, hepatitis aguda y miocardiopatías.
OPIÁCEOS. Adelgazamiento, hemenorrea, esterilidad, impotencia sexual, endocarditis bacteriana, hepatitis, estados de confusión y demencia.
SOMNÍFEROS O BARBITÚRICOS. Trastornos del carácter, merma de las facultades mentales, ansiedad, adelgazamiento, irritabilidad, labilidad afectiva e infantilización.













1) Activar el zoom a 100%




2) Sacarle todos los efectos y características a las fuentes de todo el texto y organizarlo a tu gusto con relación a tamaño, tipo de letra, efecto, subrayado, etc.





3) Pasar a 2 columnas el texto de los efectos generales que producen algunas drogas




4) Pasar todos los títulos a Mayúscula

5) Leer todo el texto y escribir un resumen al final del mismo, teniendo un máximo permitido de 200 palabras

6) Insertar debajo de dicho texto una imagen sobre el tema del TP utilizando inetrnet

7) A todos los títulos colocarle fondo de color amarillo



No hay comentarios:

Publicar un comentario